viernes, 7 de febrero de 2014

Resurgir de la polio



Últimamente vengo viendo en periódicos y en las redes sociales titulares y artículos como este Doce millones de niños y jóvenes sin vacunar amenazan con resucitar la polio en laUE, en donde se informa que poco a poco los casos de poliomielitis en el mundo van aumentando de forma bastante alarmante e incluso corren peligro de contagiarse niños en España.
La verdad es que la noticia me pone muy, muy nervioso y creo que las autoridades locales, autonómicas, nacionales y mundiales deberían estar mucho más atentas a que no volviera a surgir en ninguna parte del mundo y concienciarse y concienciar a los padres que deben poner la vacuna a sus niños y no permitir que sufran una cruel enfermedad, por la chorrada de no gastar la Seguridad Social el poco dinero que cuesta una vacuna o por no ser conscientes los padres de lo importante que puede ser para el futuro de sus hijos.
Alguno pensará que tampoco es para tanto y que porque me alarmo tanto, cuando tengo la polio y vivo bastante bien. No. Una cosa es que después de contraer la enfermedad, después de ir viviendo con ella durante años, después de tener que acostumbrarme a hacer las cosas lo mejor posible, y otra que acepte que existan gobiernos y personas inconscientes que no se preocupen de la salud de sus gentes, cuando tienen los medios para procurar que esa enfermedad continúe estando erradicada y no exista ningún brote que pueda afectar a niños del mundo.
¿Qué soy alarmista?. No, no soy nada alarmista y lo que me preocupa es que en la sociedad que nos ha tocado vivir, la sociedad del tanto tienes, tanto vales, donde parece que los únicos valores que imperan son el mercantilismo, no parece existir ningún deseo de ayudar a los mas desprotegidos, mañana o pasado mañana sea más importante el dinero que cuesta una vacuna, como ocurre en los países pobres con el VIH, que los beneficios que puede ocasionar la mismas y al final solo tengan derecho a tener una dosis de una vacuna aquellos que puedan pagarla.

No hay comentarios: