miércoles, 24 de agosto de 2005

Ámsterdam: Iglesia de San Nicolás

Ascensor de la Iglesia de San Nicolás.
Lo que más me llamó la atención fue llegar a la iglesia, comenzada a construir sobre el año 1300, y que en su puerta hubiese un ascensor para que las personas discapacitadas pudiésemos entrar.
Si tenemos en cuenta que las iglesias, catedrales y otros edificios religiosos son los que mas problemas me dan cuando voy de visita a alguna ciudad, en el momento en que pensamos ir ya me imagine lo de siempre, mis acompañantes entran y yo me conformo con ver la fachada y que luego me comenten lo que han visto en el interior.
Pero he aquí mi sorpresa cuando llego a la puerta y me encuentro un elevador que a pesar de las piedras y lo antiguo de la iglesia no desentonaba en absoluto.

La Iglesia de San Nicolás se encuentra ubicada frente a la estación central y es un ejemplo un tanto extraño de las iglesias de estilo neobarroco comúnmente denominadas iglesias 'nuevas'. Fue construida a principios del siglo XV, aunque en torno a una torre del siglo XII, en la actualidad la parte más antigua, la Iglesia de San Nicolás es una maravilla tanto por dentro como por fuera. Lugar donde se encuentra el Órgano de Bovenwerk, supuestamente creado por Roelof Duyschot o Jan Slegel, con modificaciones hechas en 1768 por Deetlef Onderhorst, su interior es uno de los más comúnmente fotografiados en todo Ámsterdam, atrayendo a tanto profesionales como aficionados por su llamativa belleza y encanto del viejo mundo. Los turistas en busca de arquitectura neobarroca o simplemente los admiradores de las ornamentales iglesias católicas de Europa deberían ubicar esta iglesia en la lista de lugares ‘obligados’ cuando visiten Ámsterdam. El Órgano, una de las características principales de la iglesia, fue dañado durante un incendio en 1834 y posteriormente restaurado por H. Knipscheer en 1835 y nuevamente en 1975 por K.B. Blank. Las dos campanas de la torre, fundadas en 1525 por Henrick de Borch, llevan los nombres de San Nicolás y Santa Catalina y todavía funcionan.

No hay comentarios: