martes, 16 de septiembre de 2025

Nadie es perfecto: Criticón

Últimamente me dicen, incluso por la calle, que estoy muy criticón. Sí, sí, sí… bueno, no sé. Yo pienso que hay que criticar, porque la crítica es buena.

Hay gente que suelta frases como si nada: “Antes no criticabas tanto”. Pues mira, no me voy a poner a criticar a los de antes, porque tampoco se trata de hablar de lo que ya no está.

Lo que digo es simple: si tú entraste diciendo que lo ibas a hacer mucho mejor que los que estaban, y que había que quitarlos, entonces demuéstralo. Si lo haces peor, o no mejor, pues claro que te voy a criticar. Me parece lo más lógico.

Nota: La foto que acompaña este texto debe tener algo así como cuarenta años y está hecha en las escaleras de una casa de Bonanza, que ya no existe.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Nadie es perfecto: Los chillios

 

Cada vez que paso por ahí, camino de la Dehesilla, escucho unos gritos, unos chillidos, que creo que no son de persona, que me dicen: ¡Quillo, que es mu sanluqueño!, dile a alguien que a ver si plantan aquí algo, aunque sean jaramagos o amapolas. Que a ti a ver si a ti te hacen caso

Po espérate sentado que a mi me hacen el caso del chichi. Ya me gustaría que me hicieran caso y que os pusiera eso bonito, no porque también es una de las entradas de la ciudad, la entrada de la carretera de Chipiona. La rotonda está mu mona pero tienes que ir sin mirar para el lado derecho porque te llevas el desengaño-

Pero no creas tú que me van a hacer mucho caso eh. Ninguno.

Nota: Pero es que pasando la parte de cemento esta el primo de este solar abandonado a la buena de dios.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Nadie es perfecto: ¿No te cansas nunca?


Como ya saben que yo soy un poco cotilla, hoy voy a serlo conmigo mismo y espero que sirva de ánimo para aquel que se pueda encontrar mal.

Hoy me siento un poco generoso, y os voy a contar una cosa que yo no sé si la he contado alguna vez en público, creo que no, pero me apetecía contarla cuando Ricardo Escobar me ha mandado un mensaje medio en broma diciendo "no te cansas nunca". No no me canso nunca, y si me canso digo Palante.

Les quería contar algo de por qué no me canso nunca. Cuando yo tenía 8 años me ingresaron en un sanatorio para la Polio, en San Juan de Dios concretamente en Sevilla y allí estuve hasta los 18 años. Fueron los que deberían haber sido los años más divertidos, los años de más juegos, los años de más marcha, los que pase metido en una cama en donde solamente salía de esa cama poco menos de un mes al año, el mes de agosto, y esto lo cuento sin que en ni un momento de mi vida haya habido ni un gramo de amargura.

Así que cuando salí de allí, era un potro desbocao, creo que ese día fue el que me dije voy a hacer siempre lo que me dé la gana, se acabaron las camas, se acabaron el estar encerrados, así que Ricardo por eso no me canso, aunque por dentro este pachucho, como pongo en el Facebook en algunas fotos: ¡Palante!.

En la película Joker, dicen una frase que me he apropiado y que creo que es rotunda: ¡Sonríe, maldita sea, sonríe!”.

Nota: La foto es en San Juan de Dios el día de los Reyes Magos, que me trajeron una plaza de toros, pero bueno..., también venía un coche de bomberos y un Quijote para niños.

sábado, 30 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Los cañaverales

 

A raíz de que hace unos días pusiera en Facebook que se podía dedicar la rotonda que se encuentra cerca de Las Piletas a la Caña, a los Cañaverales, he recibido un mensaje que dice: “Barba, ¿tú no sabes que la caña es una planta invasora?”.

Claro que lo sabía, pero no creo que eso sea tan importante. La caña me parece una planta que abunda muchísimo en Sanlúcar y que me recuerda, por lo menos a mí, aquellos Tollos de los Navazos perdidos, desgraciadamente, y de los que les hablaré más abajo.

Mire usted, que la Caña o los Cañaverales son invasores… Bueno, yo siempre he pensado que a todos los invasores lo que hay que hacer es controlarlos y no dejar que nos dominen. Mire usted, las plantas invasoras pueden llegar a ser peligrosas cuando se dejan a su libre albedrío y van tomando terreno, como todos los invasores, pero mientras estén controladas, por ejemplo dentro de una rotonda, ¿dónde está el peligro?

Yo es que debo de ser un poco maniático, o mucho, pero me parece mucho más invasor y peligroso, por la cantidad de agua que roba a las demás plantas, el césped. Que en Andalucía no estamos para esos derroches.

Y ahora voy a la parte de recordar:

Estoy convencido de que los más jóvenes ni siquiera se han enterado de que la Caña, que los Cañaverales, fueron la salvación de muchos Navazos, de muchos Tollos que estaban alrededor en todos los Navazos sanluqueños.

¿Cuál era la función del cañaveral? Todos los Navazos, todos los campos que tenían sus Tollos, tenían también sus cañaverales para evitar que la arena de los Bardos cegase o enterrase los agujeros que daban agua a los campos, que eran los Tollos.

Alrededor había una serie de plantas que permitían que el agua manara y se pudiera regar los campos, sobre todo los Navazos. Con lo cual creo que los cañaverales fueron la salvación de muchos navaceros. Así que no nos pongamos tan melindrosos con ellos, que, como dice el título de este blog: Nadie es perfecto.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Como un jamón de oso

 

La crítica, que algunos dirán que uno es un “criticón”, pero tampoco importa demasiado, creo que va dirigida a las autoridades correspondientes de la ciudad.
No sé si ustedes habrán escuchado alguna vez la expresión “eso tiene más mierda que un jamón de oso”. No sé por qué los jamones de oso tendrían tanta porquería, ni vamos a ponernos ahora a investigar cómo están, pero lo que quiero contarles supera eso con creces, diría yo que hasta el doble.
Resulta que, por la acera de la mano derecha yendo hacia Chipiona, más o menos a la altura de Las Palmeras, hay un buen tramo que está lleno de basura: papeles, latas, botellas y de todo una "jartá". Y la verdad, siendo mal pensado, parece que no la limpian desde que la construyeron.



lunes, 25 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Carretera de Chipiona

Esta crítica va dirigida tanto a ciertos ciudadanos incívicos como a algunas autoridades, sean locales, provinciales, autonómicas, nacionales o la que corresponda.
En la carretera de Chipiona, en el lado derecho en dirección a Chipiona, existen varios rebajes en las aceras para facilitar el paso de personas en silla de ruedas, madres o padres con carritos de bebé y personas mayores con andadores.
Pues bien, en uno de esos rebajes nunca, y lo pongo en mayúsculas, se puede pasar porque siempre hay coches aparcados encima. Y eso que en esa carretera hay suficientes plazas de aparcamiento. Como consecuencia, los peatones se ven obligados a bajarse a la calzada, con el riesgo de que un coche los arrolle y te mande a tomar vi. Y sí, puede que en esta época del año se agradezca un poco de aire fresco, pero no a empujones.

Señores y señoras de las autoridades competentes, ¿por qué no toman un poco de pintura amarilla — que seguro les sobra de otras obras — y pintan ese tramo para impedir el estacionamiento?
La segunda crítica va para quienes proyectaron la carretera. Miren la foto y vean la "fineza" con la que han trabajado. Finos, sí, pero como un coral de fino... Vamos, que no se entiende por qué lo han hecho así.

Ahí quedan las fotos de estos puntos peligrosos, donde los peatones se ven obligados a bajar a la calzada porque arquitectos, ingenieros y políticos han hecho las cosas como les ha parecido.


Nota: el trocito de acera que ven tendrá unos 20 centímetros.


sábado, 23 de agosto de 2025

Nadie es perfectos: Los bancos malditos

Hoy tenía que comprar algo que no me permiten ni bisun, ni tarjeta, que cada uno es muy libre de hacer con su comercio lo que le dé la gana, vale pues y desde por la mañana estoy diciendo tengo que sacar dinero, tengo que sacar dinero tengo, pero así me lo repita uno 180 veces, al final se me termina olvidando y cuando iba cerca de mi barrio de La Dehesilla, cuando iba por el Cantillo, casi llegando, digo ¡el dinero! y como da la puñetera casualidad, que ellos han decidido que quitan todo, que no solamente todas las oficinas, sino todos los cajeros vayan a hacer puñeta, que no queremos pagar a nadie, no por otra cosa que por codicia, por ambición, sin ser por lo visto conscientes que lo único que se van a convertir es en los más ricos del cementerio.

Pues nada, que me tuve que volver para sacar el dinero. De usted la vuelta en la calle ganado, y a la vuelta pues una cola de coches que llegaba hasta, para que te voy a contar a ver si un día de esto nos da todos, y yo el primero por tener el dinero debajo del colchón.