Mostrando entradas con la etiqueta Perfecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perfecto. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Nadie es perfecto: Los chillios

 

Cada vez que paso por ahí, camino de la Dehesilla, escucho unos gritos, unos chillidos, que creo que no son de persona, que me dicen: ¡Quillo, que es mu sanluqueño!, dile a alguien que a ver si plantan aquí algo, aunque sean jaramagos o amapolas. Que a ti a ver si a ti te hacen caso

Po espérate sentado que a mi me hacen el caso del chichi. Ya me gustaría que me hicieran caso y que os pusiera eso bonito, no porque también es una de las entradas de la ciudad, la entrada de la carretera de Chipiona. La rotonda está mu mona pero tienes que ir sin mirar para el lado derecho porque te llevas el desengaño-

Pero no creas tú que me van a hacer mucho caso eh. Ninguno.

Nota: Pero es que pasando la parte de cemento esta el primo de este solar abandonado a la buena de dios.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Nadie es perfecto: ¿No te cansas nunca?


Como ya saben que yo soy un poco cotilla, hoy voy a serlo conmigo mismo y espero que sirva de ánimo para aquel que se pueda encontrar mal.

Hoy me siento un poco generoso, y os voy a contar una cosa que yo no sé si la he contado alguna vez en público, creo que no, pero me apetecía contarla cuando Ricardo Escobar me ha mandado un mensaje medio en broma diciendo "no te cansas nunca". No no me canso nunca, y si me canso digo Palante.

Les quería contar algo de por qué no me canso nunca. Cuando yo tenía 8 años me ingresaron en un sanatorio para la Polio, en San Juan de Dios concretamente en Sevilla y allí estuve hasta los 18 años. Fueron los que deberían haber sido los años más divertidos, los años de más juegos, los años de más marcha, los que pase metido en una cama en donde solamente salía de esa cama poco menos de un mes al año, el mes de agosto, y esto lo cuento sin que en ni un momento de mi vida haya habido ni un gramo de amargura.

Así que cuando salí de allí, era un potro desbocao, creo que ese día fue el que me dije voy a hacer siempre lo que me dé la gana, se acabaron las camas, se acabaron el estar encerrados, así que Ricardo por eso no me canso, aunque por dentro este pachucho, como pongo en el Facebook en algunas fotos: ¡Palante!.

En la película Joker, dicen una frase que me he apropiado y que creo que es rotunda: ¡Sonríe, maldita sea, sonríe!”.

Nota: La foto es en San Juan de Dios el día de los Reyes Magos, que me trajeron una plaza de toros, pero bueno..., también venía un coche de bomberos y un Quijote para niños.

sábado, 30 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Los cañaverales

 

A raíz de que hace unos días pusiera en Facebook que se podía dedicar la rotonda que se encuentra cerca de Las Piletas a la Caña, a los Cañaverales, he recibido un mensaje que dice: “Barba, ¿tú no sabes que la caña es una planta invasora?”.

Claro que lo sabía, pero no creo que eso sea tan importante. La caña me parece una planta que abunda muchísimo en Sanlúcar y que me recuerda, por lo menos a mí, aquellos Tollos de los Navazos perdidos, desgraciadamente, y de los que les hablaré más abajo.

Mire usted, que la Caña o los Cañaverales son invasores… Bueno, yo siempre he pensado que a todos los invasores lo que hay que hacer es controlarlos y no dejar que nos dominen. Mire usted, las plantas invasoras pueden llegar a ser peligrosas cuando se dejan a su libre albedrío y van tomando terreno, como todos los invasores, pero mientras estén controladas, por ejemplo dentro de una rotonda, ¿dónde está el peligro?

Yo es que debo de ser un poco maniático, o mucho, pero me parece mucho más invasor y peligroso, por la cantidad de agua que roba a las demás plantas, el césped. Que en Andalucía no estamos para esos derroches.

Y ahora voy a la parte de recordar:

Estoy convencido de que los más jóvenes ni siquiera se han enterado de que la Caña, que los Cañaverales, fueron la salvación de muchos Navazos, de muchos Tollos que estaban alrededor en todos los Navazos sanluqueños.

¿Cuál era la función del cañaveral? Todos los Navazos, todos los campos que tenían sus Tollos, tenían también sus cañaverales para evitar que la arena de los Bardos cegase o enterrase los agujeros que daban agua a los campos, que eran los Tollos.

Alrededor había una serie de plantas que permitían que el agua manara y se pudiera regar los campos, sobre todo los Navazos. Con lo cual creo que los cañaverales fueron la salvación de muchos navaceros. Así que no nos pongamos tan melindrosos con ellos, que, como dice el título de este blog: Nadie es perfecto.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Como un jamón de oso

 

La crítica, que algunos dirán que uno es un “criticón”, pero tampoco importa demasiado, creo que va dirigida a las autoridades correspondientes de la ciudad.
No sé si ustedes habrán escuchado alguna vez la expresión “eso tiene más mierda que un jamón de oso”. No sé por qué los jamones de oso tendrían tanta porquería, ni vamos a ponernos ahora a investigar cómo están, pero lo que quiero contarles supera eso con creces, diría yo que hasta el doble.
Resulta que, por la acera de la mano derecha yendo hacia Chipiona, más o menos a la altura de Las Palmeras, hay un buen tramo que está lleno de basura: papeles, latas, botellas y de todo una "jartá". Y la verdad, siendo mal pensado, parece que no la limpian desde que la construyeron.



lunes, 25 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Carretera de Chipiona

Esta crítica va dirigida tanto a ciertos ciudadanos incívicos como a algunas autoridades, sean locales, provinciales, autonómicas, nacionales o la que corresponda.
En la carretera de Chipiona, en el lado derecho en dirección a Chipiona, existen varios rebajes en las aceras para facilitar el paso de personas en silla de ruedas, madres o padres con carritos de bebé y personas mayores con andadores.
Pues bien, en uno de esos rebajes nunca, y lo pongo en mayúsculas, se puede pasar porque siempre hay coches aparcados encima. Y eso que en esa carretera hay suficientes plazas de aparcamiento. Como consecuencia, los peatones se ven obligados a bajarse a la calzada, con el riesgo de que un coche los arrolle y te mande a tomar vi. Y sí, puede que en esta época del año se agradezca un poco de aire fresco, pero no a empujones.

Señores y señoras de las autoridades competentes, ¿por qué no toman un poco de pintura amarilla — que seguro les sobra de otras obras — y pintan ese tramo para impedir el estacionamiento?
La segunda crítica va para quienes proyectaron la carretera. Miren la foto y vean la "fineza" con la que han trabajado. Finos, sí, pero como un coral de fino... Vamos, que no se entiende por qué lo han hecho así.

Ahí quedan las fotos de estos puntos peligrosos, donde los peatones se ven obligados a bajar a la calzada porque arquitectos, ingenieros y políticos han hecho las cosas como les ha parecido.


Nota: el trocito de acera que ven tendrá unos 20 centímetros.


sábado, 23 de agosto de 2025

Nadie es perfectos: Los bancos malditos

Hoy tenía que comprar algo que no me permiten ni bisun, ni tarjeta, que cada uno es muy libre de hacer con su comercio lo que le dé la gana, vale pues y desde por la mañana estoy diciendo tengo que sacar dinero, tengo que sacar dinero tengo, pero así me lo repita uno 180 veces, al final se me termina olvidando y cuando iba cerca de mi barrio de La Dehesilla, cuando iba por el Cantillo, casi llegando, digo ¡el dinero! y como da la puñetera casualidad, que ellos han decidido que quitan todo, que no solamente todas las oficinas, sino todos los cajeros vayan a hacer puñeta, que no queremos pagar a nadie, no por otra cosa que por codicia, por ambición, sin ser por lo visto conscientes que lo único que se van a convertir es en los más ricos del cementerio.

Pues nada, que me tuve que volver para sacar el dinero. De usted la vuelta en la calle ganado, y a la vuelta pues una cola de coches que llegaba hasta, para que te voy a contar a ver si un día de esto nos da todos, y yo el primero por tener el dinero debajo del colchón.

sábado, 16 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Meterme en un jardín

Por cierto, tengo la sensación de que me voy a meter —nunca mejor dicho— en un jardín. Pero lo voy a hacer, sí señor: voy a meterme en ese jardín, porque he visto que en algunos lugares todavía crece la hierba verde.
El verde es un color mucho más agradable que el gris o el marrón arena. Recuerdo —y creo que incluso tengo alguna foto por ahí, que un día de estos buscaré— cuando la pared del cementerio se vestía de verde, y hasta resultaba bonita. Ahora, en cambio, tengo la impresión de que han echado herbicidas… O tal vez me equivoque y simplemente las plantas hayan decidido, de manera espontánea, no nacer allí.
Lo cierto es que ya no crece ni un jaramago, con lo importante que era eso. No solo por la belleza y la estética de la zona —que desde luego lucía más vistosa con el verde que con el gris de la tierra—, sino también por lo que significaba: los pájaros paraban allí. Gorriones, e incluso jilgueros, llegué a ver en esas matas que, por otra parte, no molestaban a nadie. No estorbaban a peatones, ni a coches, ni a nada.
—“Pero atraían a las ratas”, dirán algunos.
Pues no, señor. Las ratas no se alimentan de hierba, ni verde ni seca. Ellas se dan los festines en los contenedores, en las bolsas abandonadas junto a ellos o en la basura que tiramos sin cuidado. Esos son sus verdaderos bufés libres. Y mientras tanto, seguimos arrojándolo todo sin importarnos las consecuencias.
Ojalá algún día —aunque sea dentro de un siglo— las plantas silvestres, porque de sembrar otras mejor ni hablar, vuelvan a ese lugar. Solo así podremos acabar con otro de tantos rincones marcados por el feísmo.

viernes, 15 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Plantas invasoras

Uno, por la calle, me dice —supongo que en medio de la tontería—: “Esa planta que has puesto es invasora”. ¡Lo que me faltaba! Ahora voy a tener que ponerme, como hacen algunos partidos, a comprobar si la planta es de aquí, si es autóctona o de fuera. ¡Qué pereza!
Cuando hago una foto, no me paro a pensar si la planta es silvestre, no lo es, o es “medio pensionista”.
A mí me da igual: miro la belleza, si es bonito o feo, si está bien o mal, si adorna o no adorna, si está seco o no está seco. Me importa tres pimientos si es silvestre, si es un árbol —como algunos llaman a ciertos “árboles invasores”—, o si es autóctono o no. Me da lo mismo: todos son seres vivos que nacen, crecen, florecen y mueren. Y punto.
Que, al final, algunos de nosotros somos más invasores que esas plantas.

martes, 12 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Tarde de perros

Ayer por la tarde fue, como se suele decir, “una tarde de perros”. Bueno, quizá no tanto… mejor diré que fue una tarde porculera. Estaba yo en lo mejor de lo mejor de una película, bien a gusto y al fresquito, cuando —porque estas cosas siempre pasan así— mi proveedor de internet decidió mandar todo a hacer puñetas. Y no me refiero solo a la televisión (que la tengo por wifi), no: se fue la tele, se fue Internet y hasta el teléfono fijo. Todo, absolutamente todo, a freír espárragos.
Cogí otro teléfono y llamé para ver si podían solucionarlo. ¿Imaginan cuánto tiempo me tuvieron con el auricular pegado a la oreja antes de que alguien contestara? Nada más y nada menos que 28 minutos. Y para colmo, cada dos o tres minutos salía un mensaje grabado diciendo: “Todos nuestros operadores están ocupados, la espera será superior a 10 minutos”. Una y otra vez, como un bucle infernal.
Por fin, después de esos 28 minutos, una señorita me atiende. Empezamos a hablar y me dice: “Vamos a hacer una revisión de su línea…”. Y claro, si algo puede salir mal, saldrá mal: ¡se va la luz! En mi paranoia, llegué a pensar que ellos mismos me la habían cortado, pero no; resultó que se había ido en todo el barrio. Así que me quedé sin revisión.
Cuando por fin vuelve la luz, decido llamar otra vez. Esta vez, un contestador me dice que tenían problemas técnicos generales en toda la línea: televisión, Internet… todo. Y yo pensando: “¿Y por qué narices no me pusieron este mensaje la primera vez que llamé? Me habría ahorrado 28 minutos de teléfono pegado a la oreja”.
¿Que cuál es el proveedor? No lo voy a decir. Da igual. Porque todos, todos, todos son iguales: unos chusmas.

Nota: como había que ponerle algo de humor he decidido poner la foto de ese niño montado en el cochecito que ChatGPT, que ahora me ha dado por ahi y que ellos mismos titulan: Niño en carreta de burro.

Ah, se me olvidaba decir que ese niño soy yo.



lunes, 11 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Los paseitos

No es la primera vez que les hablo de esos paseítos que yo me doy todas las mañanas, en invierno al solito y ahora buscando la sombra por todos lados.

Alguna gente se los paseítos para ejercitar el cuerpo, para estar en forma y yo como voy medio motorizado lo hago por ejercitar la mente. Eso después de desayunar y de charlar con amigos y luego darte una vueltecita meditando pensando es algo que me encanta, que me gusta, pero con una condición: no se puede pensar en nada malo. Tienen que ser pensamientos positivos. En el momento en que haya algo negativo ya no merece la pena dar los paseos y eso eso tiene que ser así, o por lo menos yo me lo planteado de esa forma desde hace mucho tiempo, así que palante con los paseítos.

Nota: La foto que esta en esta entrada no es real, es simplemente una diversión hecha con ChatGPT.


sábado, 9 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Antes no lo decías

Yo sé que hay algunos que sueltan la estupida frase de "Eso de él tú antes eso no lo decías", que no sé si lo decía o no, a lo mejor no, porque para eso estaban los que ahora me reprochan, para decirlo, comentarlo a todas horas, y no pasaba nada.

Pues si ahora digo lo que deseo, por unas razones fundamentales: ahora tengo ganas, ahora me apetece y ahora quiero, o lo mismo es que uno se va haciendo mayor y le cuesta menos trabajo tener la boca suelta.

Y os voy a contar una anecdota que le juro que me ha pasado esta misma mañana. Iba por la acera de la calle Divina Pastora, que ahora la han dejado medio decente, y pasó un señor con un coche de esos grandotes y al pasar por delante de mi grita con voz destemplada: ¿Por que no le haces una fotito a...? Ni me enteré de lo que dijo, pero para animarme no era desde luego.

Yo hay cosas que no entiendo, en vez de criticarme a mi por hacer unas fotos, ahora hay muy buenos móviles que hacen unas fotos maravillosas, pero yo creo que no tenía nada que ver con eso.

Después de pensarlo creo que era que yo me habría metido en algun jardín que el no quiere que me meta, y me estoy oliendo las flores de ese jardín, que aquí parece que hay cosas de las que no se puede hablar o fotos que no se pueden hacer.

Claro que eso será otros, porque conmigo lo llevan claro.

lunes, 4 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Escribir

 Esta mañana mientras paseaba por una de las calles que más me gustan, la calle Bolsa, una señora mayor me ha parado y me ha dicho: Antonio cómo me gusta las cosas que escribes. Y me he ilusionado. Muchas gracias.

Será las chorradas que escribo, pero vamos que le gusta la señora, y a mí me ha dado una alegría enorme porque por fin no me dicen lo de que me gusta las fotos que pones. Porque como dije ayer, a mí me hace mucha más ilusión que me digan que me preocupo de las cosas, que escribo y es más ilusionante que guste, lo otro si que estoy hoy contento, pero les aseguro que me gusta más coger el movil y dictar lo que tengo que escribir, porque yo ya no escribo, dicto y después en casa corrijo y le doy el toque final.

sábado, 2 de agosto de 2025

Nadie es perfecto: Ladrillos patrimonio de la Humanidad

 


Amigo Coco, que no hay forma eh. Que no hay forma de lo nuestro, que no se arregla algo que es tan fácil. No creo que lo arreglen, pero da igual porque no saben lo pesado que llego a ser cuando quiero. No lo saben todavía, no me conocen. Todas las semanas me voy a pasar por allí por Las piletas y voy a ver si los cuatro ladrillos, por cierto algunos hasta rotos, se han bajado o si no se han bajado, para que podamos entrar tranquilamente, pues pondré la foto. Si lo han bajado también pondré la foto y daré las gracias.

¿Les cuento la historia completa?

Un día, hace unos meses, estaba en Las Piletas, que por cierto me tuvo que ayudar un señor a subir el escalón de entrada, y claro no quieran escuchar mi boquita rajando de la entrada no accesible.

A eso se acerca un señor, al que no conocía y me dice que es el delegado de no se que, que yo con el sofocón ni me enteré, y me trata de explicar que eso no se ha arreglado porque la Junta de Andalucía no les deja, que poco menos que esos cuatro o cinco ladrillos son Patrimonio de la Humanidad.


Yo, raro en mi, sólo contesté: Pero si esos son ladrillos se compraron hace unos años en un tejar cualquiera, que esos ladrillos se pusieron cuando se quitó el albero y se enlosó el suelo.

Supongo que tendrá calificación historica la parte principal de Las Piletas, pero no esos ladrillos medio destrozados.

No quise decir mas, pero cuando llegué a mi casa me puse a buscar los correos electronicos de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz y les mandé a tres o cuatro personas, entre ellas la delegada, un correo explicando la situación.

A los pocos días recibo una llamada de la secretaria de no se quien y me dice que no tiene conocimiento de lo que le he escrito, pero que van a intentar solucionarlo. Ah, muchas gracias le digo porque uno es educado.

Como han pasado ya un montón de días, debe ser por aquello de que las cosas de palacio van despacio, es por lo que escribo esto, ya que la solución de los ladrillos patrimonio de la humanidad, comprado en sabe dios que tejar, es muy fácil: Quitar los ladrillos, rebajar el terreno un poco y volver a poner esos u otro ladrillos y así no tendré que preguntar el próximo sábado ¿que hay de lo mío?. ¿Verdad Coco?.

lunes, 28 de julio de 2025

Nadie es perfecto: Las pequeñas cosas

Quiero dejar completamente clarito algo: Cuando yo pongo algo de Sanlúcar de Barrameda en Facebook no es porque tenga ganas de putear a nadie, que no, que aunque algunos piensen que si, lo pongo porque pienso que es bueno para la ciudad donde vivo, que me gusta que esté mejor.

Soy de los que creo que los gobiernos de las ciudades, deben ser los gobiernos de las pequeñas cosas, y casi siempre los gobernantes se empeñan en los grandes obras faraónicas, que al final muchas de ellas ni siquiera se llegan a terminar.

No. Mire usted, para mi ciudad quiero las pequeñas cosas, que al jardín no les falte flores, ni agua, que al suelo no le falte quien lo barra, que las bombillas alumbren. Esas son algunas de las cosas pequeñas, cosas que de verdad de verdad de verdad agradece el ciudadano.

Esas son las cosas que quiero para mi ciudad. ¿Los grandes proyectos faraónicos?. Si tienen que llegar que lleguen, pero si no llegan, que le den viento.


lunes, 21 de julio de 2025

Nadie es perfecto: De palabras y chorradas (I)

Todo el que me conozca sabe que yo soy..., a ver cómo lo digo discapacitado, con movilidad reducida, minusválido, en definitiva cojo y lo puedo decir porque a mí no me asustan las palabras. Solamente me asustan las palabras cuando se utilizan para insultar.

Recuerdo que hace unos años se hizo un una quedada de personas que habíamos estado en San Juan de Dios, en Sevilla, y allí repartieron unas camisetas, que yo no me la pude poner porque llegué tarde y ya no había, en la que ponía Yo soy cojo, a mí no sólo no me hubiera importado ponermela, sino que me hubiese gustado tenerla, lo que pasa es que se habían acabado.

No me asustan en absoluto las palabras, sino la intención con que se dicen, por eso me molesta tanto que cuando estos días se ha utilizado una palabra, que no sé ni decirla y que no voy a escribir, para llamar a una persona bajita. Llamarla enano no tiene por qué molestar, a no ser que se le diga con la intención de molestar o cuando algún hp la dice con toda mala leche del mundo, pero esa es otra historia.

Nota: La fotografía se corresponde al día de que les hablo en el texto, y son algunos de mis compañeros que si consiguieron la camiseta.

jueves, 19 de junio de 2025

Nadie es perfecto: El arbolito

Hace un tiempo donde hoy esta ese alcorque vacio e inutil de la plaza Santa Ángela de la Cruz, hubo un precioso árbol, que por mucho que he buscado, no encuentro las fotos que se que tengo del mismo.

¿Cual era el problema del árbol?. Por lo visto la dificultad estaba en que la gente en vez de mirar preferian tropezar con él, sobre todo los que iban movil en mano.

No se quien, supongo que con supina inteligencia, decidió que el refrán en cuestión era muerto el perro se acabó la rabia, olvidó lo de NADIE ES PERFECTO, ni un árbol, y decidió que donde estaba mejor era en el vertedero de basura.

Desde aquí a ver si a alguien se le ocurre plantar otro arbolito en ese lugar, torcio o derecho, como quieran, porque la verdad es que torcido y todo era precioso.


Nota: No estoy completamente seguro, pero creo que esta era la flor del árbol que había en ese arcorque.



sábado, 14 de junio de 2025

Nadie es perfecto: El bajante

 Es la Avenida Guzmán el Bueno, en Sanlúcar de Barrameda, frente a la estación de autobuses y frente a la puerta de una gran superficie comercial, y digo yo: ¿Si voy por ese bajante y cruzo la calle por donde puñetas subo hasta la otra acera? Ah, puede que eso sea sólo de adorno, también cabe la posibilidad. También cabe la posibilidad que esa parte la construyera la gran superficie y la otra le toque a la municipalidad y estemos todavía esperando.


lunes, 9 de junio de 2025

Nadie es perfecto: Los pequeños detalles

No se por que me vino esta mañana a la cabeza que la mayoría de los políticos en las ciudades prefieren las grandes obras, esas obras faraónicas, esas obras gigantes que quizás casi, casi, casi, siempre nos sirven para nada y se suelen quedan ahí para criar jaramagos.

Parece como si los políticos no se dieran cuenta que lo importante, lo verdaderamente importante para las ciudades es la política de los pequeños detalles, la política de lo cotidiano. ¿Para qué quiere una ciudad un gran aeropuerto en donde no va a entrar ni un avión, pero vamos ni un avión de los de papel? Si después tienen los jardines destrozados, el césped seco y las calles totalmente sucias. Creo que la ciudad en que el gobernante se preocupe de las pequeñas cosas de la cotidianas, que vemos todos los días seguro seguro seguro que tienen unas pocas de legislaturas en el poder.

Mucho más que aquel que tiene grandes edificios, grandes mastodontes, grandes mamotretos de cemento, de hormigón que no valen para casi nada, pero que cuetan un montón.

Así que preocúpense de las cosas pequeñas de los detalles, que los ciudadanos lo agradecemos más.

martes, 20 de mayo de 2025

Nadie es perfecto: De jardines

Me llama la atención, y me enfada nucho, la verdad que en un mismo sitio haya un jardín que sea un vergel precioso, supongo que cuidado por los vecinos y el de al lado los vecinos hayan decidido que lo más bonito que puede existir es el cemento.

No no se dan cuenta que ese cemento que han puesto lo único que les va a dar en su casa es mucha calor, además de ser feísimo.

Nota: Por supuesto que he fotografiado el jardín bonito, no iba a poner el feo, horroroso, cementero.